PIMIENTOS RELLENOS DE PICANTÓN Y SALSA BECHAMEL
![]() |
INGREDIENTES (para 4-6 personas)
|
PREPARACIÓN (45 minutos)
- Pelamos y cortamos la cebolla (el Picantón Escabechado contiene cebolla). Añadimos aceite de oliva en una sartén y refreímos la cebolla a fuego lento.
- Una vez sofrita, pasamos a elaborar la salsa bechamel. Esta vez en un cazo, ponemos la cebolla y añadimos la harina y poco a poco también vamos agregando leche. Tendremos que ir removiendo a temperatura media el conjunto y añadir más o menos leche en función del espesor deseado. Esta salsa puede hacerse también con huevo y pan rallado. Nuestra receta es sencilla por lo que optamos por un proceso más rápido con un resultado que será excelente.
- Mientras la bechamel va espesando podemos incorporar la carne del Picantón Escabechado deshuesada y desmigada. El hecho de que sea escabechado no supone ningún problema, al contrario, ayudará a que el sabor de este plato sea realmente increíble. De aquí obtendremos la pasta para rellenar los pimientos.
- Hay dos maneras de hacer los pimientos, una opción sería vaciándolos y asarlos al horno, otra es vaciarlos, rellenarlos y refreírlos en la sartén con el aceite que tengamos o el que haya quedado en el recipiente del Picantón Escabechado. Nosotros optamos por la segunda opción, así pues, los hemos rellenado con la pasta de salsa de bechamel, cebolla y Picantón troceado y los hemos dejado con fuego bajo unos 10 minutos.
- El plato está listo para emplatar y degustar. Si lo deseamos, en el caso de que haya sobrado bechamel, podemos acompañar el plato con esta deliciosa salsa. ¡Ahora a disfrutarlo!
DISTINTIVOS DE CALIDAD ALIMENTARIA
Productos como el Picantón de Corral (Coquet) hacen que este plato presente un nivel de calidad superior, con una carne deliciosa. Esta carne contiene menos grasa que la mayoría de las aves, es firme y tiene la capacidad de absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocina.
El Picantón de Corral se diferencia en muchos aspectos nutricionales y organolépticos de las aves de producción industrial. Este animal vive en un espacio que está abierto y recibe una alimentación natural de origen vegetal. Así pues, el objetivo de estas explotaciones ganaderas no es el engorde rápido para sacar una mayor rentabilidad en el menor tiempo posible, sino que buscan conseguir una carne más nutritiva, de textura más fibrosa y que en conjunto que sea más sabrosa.
Ahora tienes la posibilidad de hacerte con el auténtico Pollo Picantón de Corral. Lahoz ha tenido la oportunidad, dado su carácter artesano, de lograr el reconocimiento del distintivo de Artesanía Alimentaria. Este certificado se vincula a las producciones aragonesas que elaboran, manipulan y transforman alimentos de acuerdo a unos requisitos normalizados, sujetos a unas condiciones durante todo su proceso productivo que garantizan al consumidor un producto final individualizado y con características diferenciales, obtenido gracias a las pequeñas producciones y a la intervención personal del artesano. Este distintivo es una acción vinculada a la Ley 9/2006 de calidad alimentaria sobre artesanía agroalimentaria de Aragón.