
BRANDY TRUFADO (250ml)

Te presentamos este Lote de regalo de Productos elaborados con Trufa Negra de Teruel inigualable. Esta puede ser la Cesta de Navidad que marque la diferencia para estas fechas. Productos como la Miel de Romero Trufado, el Aceite de Oliva V.E. Bajo Aragón con Trufa o la Cebolla Caramelizada Trufada harán que tus bocados se llenen de sensaciones extraordinarias. ¡Estos son productos exclusivos de Teruel!
Contenido: 1 botella pequeña de Aceite de Oliva V. E. Trufado (100ml), 2 botes de Cebolla Caramelizada Trufada (100g), 1 bote de Salsa de Trufa Negra Tartufata (100g), 1 botecito de Paté de Oliva Negra con Trufa Negra (35g), 1 bote de Miel de Romero Trufada (100g), 1 bote de Mermelada de Pimiento Rojo Trufada (100g) y 1 botella de Brandy Trufado (250ml).
EL PRODUCTO
1. El Aceite de Oliva Virgen Extra DO del Bajo Aragón se caracteriza por tres aspectos principalmente. Por un lado, a simple vista, se trata de un aceite nítido, por lo que no presenta partículas en suspensión que puedan indicar turbiedad. Por otro lado, muy característico de la variedad de aceituna Empeltre, destaca por su color amarillo dorado intenso, de ahí que sea denominado “Oro Viejo”. Por último, adquiere un sabor suave capaz de generar, junto a otros productos, una sensación muy agradable y especial en el paladar.
Este Aceite se combina con la Trufa Negra (Tuber Melanosporum), la trufa mejor valorada gastronómicamente a nivel mundial. Esta posee un elevado potencial aromatizante y es considerada uno de los mejores potenciadores del sabor. Referenciada como el “oro negro” y de aspecto poco atractivo, este hongo es capaz de aportar unas cualidades organolépticas únicas al alcance de unos pocos.
Valor nutricional (100 g) | |
Calorías | 895 kcal |
Grasas | 99 g |
(de las cuales saturadas) | - |
Hidratos de carbono | 1 g |
(de los cuales azúcares) | - |
Fibra | - |
Proteínas | 2 g |
Sal | - |
2. La Cebolla Caramelizada con Trufa es un producto 100% natural que no contiene conservantes ni colorantes. Se trata de una combinación de sabores excelente que da mucho juego en multitud de platos de elaboración. Este producto contiene Cebolla Dulce, Aceite de Oliva Virgen Extra, en un 5% Trufa Negra y Sal.
El sabor de esta cebolla es dulce y la textura muy jugosa. Precisamente son estas las características que la hacen un ingrediente muy cotizado en el mundo gastronómico. Entre otras aplicaciones culinarias, la Cebolla Caramelizada con Trufa es un producto excepcional en los sofritos, en guisos, asados o para preparar aperitivos, con pan, queso o foie. ¡Ideal para dar un toque de dulzor y la textura que merecen los mejores platos!
Valor nutricional (100 g) | |
Calorías | 233,2 kcal |
Grasas | 5,8 g |
(de las cuales saturadas) | - |
Hidratos de carbono | 42 g |
(de los cuales azúcares) | - |
Fibra | - |
Proteínas | 3 g |
Sal | - |
3. La Salsa Tartufata es un producto 100% natural que no contiene conservantes ni colorantes. Sin duda es uno de los productos gourmet que ofrecemos con mayor aroma y variedad de sabores, potenciados por la Trufa Negra. Esta salsa contiene Champiñones (Agaricus Bisporus, 60%), Trufa Negra (Tuber Melanosporum, 10%), Olivas Negras (Empeltre, 5%), Aceite de Oliva Virgen Extra, Ajo y Sal.
Valor nutricional (100 g) | |
Calorías | 500 kcal |
Grasas | 54 g |
(de las cuales saturadas) | 10 g |
Hidratos de carbono | 0,6 g |
(de los cuales azúcares) | 0 g |
Fibra | - |
Proteínas | 2,5 g |
Sal | 0,8 g |
4. El Paté de Oliva Trufado es un producto 100% natural que no contiene conservantes ni colorantes. Es uno de los patés gourmet con mayor aroma y sabor, potenciado por la Trufa Negra, que habrás probado.
Este paté está elaborado con la aceituna u oliva Empeltre. Esta tiene una característica morfología, con una forma alargada y un tanto asimétrica, adquiere un color negro brillante en su punto óptimo de madurez. En cuanto a su sabor podemos decir que es dulce y bastante suave, con un aroma intenso afrutado. Al mismo tiempo, este tipo de aceituna destaca por su alto rendimiento graso, excepcional para la elaboración del paté.
Valor nutricional (100 g) | |
Calorías | 391 kcal |
Grasas | 105 g |
(de las cuales saturadas) | - |
Hidratos de carbono | 15,34 g |
(de los cuales azúcares) | - |
Fibra | - |
Proteínas | 10,8 g |
Sal | - |
5. La Mermelada de Pimiento con Trufa Negra adquiere un color rojo con trazas negras de un aspecto inmejorable. Un aroma intenso y un sabor dulce equilibrado, contrarrestado con la acidez del limón, permite que este sea un condimento fabuloso para hacer ensaladas, una gran variedad de platos calientes o, como es más habitual, en tostadas como aperitivo.
Valor nutricional (100 g) | |
Calorías | 242 kcal |
Grasas | 1,2 g |
(de las cuales saturadas) | 0,087 g |
Hidratos de carbono | 48,87 g |
(de los cuales azúcares) | - |
Fibra | - |
Proteínas | 9,80 g |
Azúcar | 32,91 g |
6. La Miel de Romero ha sido elaborada de la producción de abejas que se nutren del néctar de las flores del romero. Se trata de una Miel de elaboración artesana y tradicional y que es de excelente calidad.
Con un sabor y aroma excepcionalmente potenciado por la auténtica trufa negra, sin duda una mezcla para desayunos, comidas o postres de primer nivel. Con esta Miel Trufada es posible condimentar una gran variedad de platos, sin olvidar que su consumo directo es también un hecho habitual. Aun así, su aplicación en la cocina va desde los postres más selectos, los mejores aperitivos hasta los guisados y salsas más suculentas. ¡Disfrútala y sobre todo compártela con los tuyos!
Valor nutricional (100 g) | |
Calorías | 403 kcal |
Grasas | - |
(de las cuales saturadas) | - |
Hidratos de carbono | 82 g |
(de los cuales azúcares) | 78 g |
Fibra | - |
Proteínas | 9,5 g |
Sal | 0,0061 g |
7. El Brandy Trufado es un licor que permite aportar un toque inigualable a tus platos calientes de mayor y mejor elaboración. Este licor está hecho con la trufa mejor valorada gastronómicamente a nivel mundial. La Trufa Negra (Tuber Melanosporum) posee un elevado potencial aromatizante y es considerada uno de los mejores potenciadores del sabor.
Valor nutricional (100 g) | |
Calorías | 110 kcal |
Grasas | 3 g |
(de las cuales saturadas) | - |
Hidratos de carbono | 65 g |
(de los cuales azúcares) | - |
Fibra | - |
Proteínas | 65 g |
Sal | - |
PRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN
Tanto el cultivo, transformación como el envasado de este Aceite se ha realizado en la comarca del Bajo Aragón. El proceso que siguen para la elaboración de este Aceite Virgen Extra es totalmente mecánico, de manera que se realiza el molido, batido, prensado, centrifugado, decantación y filtrado final de forma que se obtiene un Aceite de la variedad Empeltre Extra, libre de impurezas, de un color dorado y con un aroma intenso y sabor suave. Todo este proceso se realiza cuidando el producto, procurando que en ninguna fase se alteren sus condiciones naturales que tanto premian sus características organolépticas.
Estos productos siguen unos métodos tradicionales y totalmente artesanales de producción que aseguran la mejor calidad aportando un aroma y sabor únicos. El proceso que siguen es individualizado, por lo que cada plato obtendrá unas características organolépticas particulares.
Por su lado, la Trufa Negra concentra el período de recolección en los meses de invierno, concretamente en los meses de noviembre a marzo. Más allá del invierno es complicado que crezca, puesto que no se dan las condiciones ni el período suficiente para su producción. Aunque este hongo tiene un calendario estricto, este producto está disponible durante todo el año.
ENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SEP | OCT | NOV | DIC |
X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X | X |
La proliferación de la Trufa Negra está supeditada a la presencia de especies arbóreas como los robles, la encina y los avellanos, con las que establece una simbiosis, así como también a las condiciones del entorno, particularmente a las condiciones climatológicas y edafológicas. Los terrenos óptimos para la producción de este preciado hongo son los arcillosos-calizos y permeables. Además, se considera un buen terreno cuando hay cierta inclinación y el pH es neutro (entre 7,5 y 8). En ese sentido, se trata de una de las trufas con la producción geográficamente más restringida.
Habitualmente su recolección es necesaria con la ayuda de perros recolectores, los cuales han tenido que ser adiestrados para realizar una búsqueda rápida y eficaz. Aun así, el mejor ayudante en este proceso es el cerdo, animal que participa hoy en día en nuestro país en las recolecciones más tradicionales.
EL ENVASADO
Este producto se envasa en las mismas instalaciones del productor, en botellas o botecitos de cristal y embalados en cajitas de cartón.
DISTINTIVOS DE CALIDAD ALIMENTARIA
Los productos que se ofrecen en este lote gozan de la referencia de calidad de Artesanía Alimentaria. Este certificado se vincula a las producciones aragonesas que elaboran, manipulan y transforman alimentos de acuerdo a unos requisitos normalizados, sujetos a unas condiciones durante todo su proceso productivo que garantizan al consumidor un producto final individualizado y con características diferenciales, obtenido gracias a las pequeñas producciones y a la intervención personal del artesano. Este distintivo es una acción vinculada a la Ley 9/2006 de calidad alimentaria sobre artesanía agroalimentaria de Aragón.
Ficha técnica
Por favor, regístrese primero.
IdentificarseCrear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.
IdentificarseEste mensaje no aparecerá de nuevo si hace clic en “De acuerdo” o cierra la ventana.
Crear una cuenta gratuita para usar lista de deseos.
Identificarse